Hemos logrado obtener por tercera ocasión en lo que va del año el campeonato de Softbol de Santa Elena.
No olvido una mañana cuando Xavi va mi oficina y me dice que teníamos una baja más en el equipo, la del “chino” que iba para Bomberos, la que se sumaba a la José Andrés , su equipo de siempre Jets salía a la competencia y a la de Mauricio y Julián que en aras de que “haya competencia y balancear el campeonato” también iban para Jets, eran 4 los jugadores, titulares y de indiscutible nivel los que perdimos, sumado a la decisión equivocada de la Comisión de Softbol de que los jugadores refuerzos no tenían la obligatoriedad de jugar en el play off (felizmente se cambió), el panorama se veía muy incierto para Gigantes. Buscamos contactos, amigos de siempre del softbol, que estuvieron prestos a apoyar al equipo que siempre ha apostado a los procesos, Gigantes, y en calidad de refuerzos participaron Joselito Ramos y Carlos Cespede, peloteros de jerarquía a nivel internacional, recuperábamos a Jimmy Fernando que estaría unos cuantos partidos e incorporamos s Josué, joven, de la nueva camada, el resto los mismos, era el momento de las oportunidades, era el momento de los “bancos”, Hamilton y Jorge. No olvido lo que le dije a Jorge “este es tu campeonato”, vas a ser titular todo el torneo, depende ahora de ti y vaya que no me equivoqué, Jorge fue el jugador más valioso del play off bateando y fildeando a gran nivel y Hamilton, impecable, haciendo inclusive en la final la mejor atrapada del campeonato a mi criterio, no solo por la técnica y lo difícil del fildeo sino también por la trascendencia de lo que significo ese out, el del campeonato. Gigantes fue una familia que se divirtió jugando softbol, como en toda familia tuvimos problemas, que finalmente con el diálogo se superaron, en la etapa eliminatoria perdimos el invicto frente a Cuba lo que a todos en lugar de desalentarnos nos motivó a seguir en la lucha, no tanto por perder sino por la forma en que perdimos y clasificamos al igual que Jets y Cuba con una sola perdida, sin embargo el Average nos ubicó terceros. En el play off derrotamos 1 a 0 a Bomberos, en el partido más cerrado que yo recuerde en la historia del softbol peninsular en Chata, ese batazo de home run de piernas de Jimmy Fernando levantó a todos los aficionados, pero no habíamos logrado nada, seguíamos terceros y teníamos que ganar a Jets para estar en la final, partido duro, difícil, perdíamos 10 a 4 en el 5to inning y remontamos con 2 outs anotando 10 carreras, bateamos todo y todos para vencer a Jets 14 carreas a 11 , estábamos en la final que teníamos que jugarla inmediatamente. El primer partido frente a Cuba, abrimos con John, Joselito estaba cansado y con problemas en su rodilla, de entrada le pegaron dos “homerunes” el panorama estaba complicado pues Carlos se nos lesionó en una jugada en la receptoría, estábamos sin refuerzos ante el cuadro más ofensivo del campeonato. “John no aflojes, tira la mayor velocidad que puedas, no importa que bolees, pero tira duro” y John lanzó impecable, inmejorable, a partir de ese momento solo 1 carrera nos anotaron y la ofensiva de Gigantes siguió implacable, le ganamos a Cuba por muerte súbita en el quinto 10 carreras a tres. “habíamos vengado la derrota pasada” todos pensábamos lo mismo. Con una ventaja de 1 partido adelante la incertidumbre estaba en quien abría el partido, Carlos me sugería a John, yo pensé que ya Cuba le había “visto la bola” en cambio Joselito no le había lanzado a Cuba por lo que decidí por esa opción. Empezamos perdiendo en el primer inning 5 carreras a 0, no vi realmente lo que pasó, no salía la señal de la radio para transmitir el partido y me distraje esos minutos valiosos, empezamos a remontar, empatamos y luego nos alejamos, parecía que ya estaba todo escrito faltaban 3 outs y liquidábamos el partido, cometimos 2 errores en los jardines y nos empataron, nos fuimos a extrainning. Arrancó el 8tavo. Con el “ciego” en segunda, un lineazo durísimo lo capturó Xavi en fenomenal atrapada, un rolling a tercera fue el segundo out, y el “ciego se fue a tercera finalmente Hamilton “1 cm” antes de que pique la bola sacó el tercer out. Cuba no pudo anotar. Nos tocó cerrar con Hamilton en segunda, A Xavi le dieron 4 bolas y lo enviaron a primera, quisieron lanzarle a Joselito y se dieron cuenta que era muy peligroso y también lo bolearon, se la jugaron con Jorge que conectó un medio elevado que no pudo atrapar el segunda base anotando Hamilton la vuelta del gane y del Campeonato. Emocionante hasta el final, mucho público, digno de una final, duelo de barras, (no entiendo porque teníamos mayoritariamente barra en contra si jugábamos ante un equipo visitante?) una verdadera fiesta la final de softbol, una campeonato bien jugado hasta el final. Teo, John (Camacho), Wilmer (salsa), Pepín, Xavi, Hamilton, Jorge, Josué, Carlos, John (Carvajal), Walter, Francisco, Yecid unidos a los que no estuvieron Jimmy Fernando (en Canadá), Manlhio (Felicitaciones nuevo papá), William (pronta recuperación) fueron los artífices de este nuevo campeonato con el aporte de Joselito Ramos y Carlos Cespede. Hemos hecho historia en el pasado, hoy estamos escribiendo una nueva historia en el softbol Felicitaciones CAMPEONES!!!!! Jimmy
1 Comentario
Cuba clasificò a la final del segundo torneo provincial de Softbol al derrotar a Jets 11 carreras a 4 mientras que Gigantes eliminò a Bomberos al derrotarlo en cerrado partido 1 carrera a 0.
El play off del torneo se iniciò con el partido Gigantes del pacifico frente a Bomberos que protagonizaron un partido en el que predominò la defensiva de ambos equipos. Joselito Ramos por Gigantes y Palacios por Bomberos controlaron a los bateadotes de ambos equipos. Un home Run de piernas de Jimmy Fernando Pinoargote en el cierre del sexto inning marcò la diferencia del partido. En el segundo partido Cuba se tomo la revancha y derrotò a Jets 11 carrerasa a 4 asegurando su paso a la final del torneo. Chicho Abad fue el pitcher ganador mientras que Fernando Polit cargò con la derrota. El viernes se enfrentan Gigantes frente Jets a primera hora, el ganador se enfrentarà en una serie de dos de tres frente a Cuba ya clasificado. El 27 de julio inicia el Torneo de Mayores de la Liga nacional a jugarse en las sedes de Pichincha, Esmeraldas, Guayas y Santa Elena. Han confirmado su participación Internacional de Quito, Rio Verde de Esmeraldas, Mac Jeans y Americano de Guayauil y Play Ball de Santa Elena.
La primera fecha enfrentara en el Diamante Leonardo Abad del Libertad Tenis Club a Americano frente a Santa Elena, mientras que en Guayaquil se enfrentará Mac jeans vs. Internacional. Los partidos sera de ida y vuelta cada 15 días en la modalidad Fast Pitch |
archivos |